4 Tendencias tecnológicas para impulsar la sostenibilidad en 2025

Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 5 febrero 2025
Dirección web: https://www.expoknews.com/4-tendencias-tecnologicas-para-impulsar-la-sostenibilidad/
Palabras clave: IA, Tendencia, tecnología, sostenible, impacto ambiental.
Cuerpo de la reseña:
En el marco de las nuevas normativas que exigen a las empresas ser sostenibles y reducir el impacto ambiental, la tecnología ha sido de gran importancia para lograr esto, y son llamados "Aliados cruciales". 4 aliados que han estado en tendencia para esta labor son: la IA ( Inteligencia Artificial), ayuda a optimizar los procesos empresariales y mejora el impacto ambiental de las operaciones, la implementación de estas ha sido dificultosa porque se debe de hacer una reconstrucción del modo de hacer las cosas en las empresas. La tecnología satelital para la medición y monitoreo, que permite la sostenibilidad activa identificando áreas de riesgo (ecosistemas, las cadenas de suministro y las áreas afectadas por actividades industriales), facilitando la rendición de cuentas. El enfriamiento sostenible en la infraestructura de la nube es otra tendencia a causa de las tecnologías en la nube que se han integrado profundamente en las operaciones empresariales, pero su impacto en el consumo de energía y las emisiones es una preocupación creciente. La colaboración interdepartamental para un futuro más sostenible es una de las tendencias tecnológicas en 2025 que no es tecnología per se, pero es esencial para el éxito de las iniciativas sostenibles, es la colaboración entre diferentes departamentos dentro de las empresas.
Estructura del artículo:
En la introducción presenta el tema principal y menciona el enfoque del artículo sobre cuatro tendencias tecnológicas claves. Luego desarrolla una por una las tendencias tecnológicas: Inteligencia Artificial, Tecnología Satelital, Enfriamiento Sostenible en Infraestructura de Nube, Colaboración entre Empresas y Actores Externos. Luego concluye reforzando el mensaje de que la tecnología es un aliado crucial para alcanzar la sostenibilidad en el futuro cercano.
Desarrollo del tema:
El artículo explica cómo cuatro tendencias tecnológicas impulsan la sostenibilidad: La Inteligencia Artificial optimiza procesos y reduce la huella ambiental al predecir patrones de consumo y producción. La Tecnología Satelital monitorea ecosistemas y cadenas de suministro, proporcionando datos en tiempo real para decisiones sostenibles. El Enfriamiento Sostenible en la Nube reduce el consumo de energía en centros de datos mediante tecnologías de enfriamiento más eficientes. Y la Colaboración entre Empresas y Actores Externos facilita la creación de soluciones sostenibles mediante alianzas estratégicas y cooperación global. Estas tendencias ayudan a mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.
Conclusiones:
En 2025, las empresas tendrán tecnologías clave, como la inteligencia artificial, los satélites, la refrigeración en la nube y la colaboración entre departamentos, para avanzar en sostenibilidad. Aunque la tecnología es esencial, el éxito dependerá de integrar estas soluciones de manera colaborativa. 2025 podría ser un año de cambio hacia un futuro más sostenible, si las empresas adoptan la innovación y cooperación.
Apreciaciones personales:
El tema es importante para las empresas de hoy en día debido a estas nuevas reglamentaciones que se están aplicando, ya por ejemplo en Europa se ha implementado la monitorización satelital de gases de efecto invernadero, donde a la empresa que se pase del límite establecido de gases, por un tiempo establecido considerable, es multado. En Colombia se podría estar implementando esta tecnología en temas de contaminación de ruido, especialmente en Ibagué, en barrios donde hay discotecas.