top of page
F P V M 3.jfif

Hola

Mi nombre es Luna, y ahora quería comentarte que esta imagen es sobrenatural. El cuadro de la Virgen de Guadalupe a pasado por manos de muchos científicos, los cuales han concluido que tiene vida, ya que su corazón late, en sus ojos se ve la imagen de 13 personas que estaban en frente cuando se estampó en la ropa de San Juan Diego, en su manto se ve la constelación  que estaba presente en el cielo vista desde el cielo hacia la tierra, porque ¡Ella misma nos estaba mirando desde allí!

Las estrellas también marcan el mapa de México con sus volcanes, el cuadro está hecho de una planta que hace años se debió de degradar pero aún sigue en casi perfecto estado a pesar de que por un atentado de odio hacia ella, le fue rociado un ácido, y la mancha ha quedado allí, pero al paso de los años ¡ha ido desapareciendo!

​

Hay mucha más información de este cuadro en los siguientes links.

https://www.youtube.com/watch?v=B58gOxxMXPA

https://www.youtube.com/watch?v=-QW7zH0C3jA

https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4cZfWp8c&t=1453s

Acerca de mi

Soy una chica universitaria, amante de Dios y de mi Iglesia, la cuál Jesús fundó cuando dijo a Pedro: "Tu eres Pedro, y sobre ti edificaré mi iglesia" Mt 16:18. "Las reglas que me rigen son: La Caridad con el prójimo." San Felipe Neri.  Y te quiero decir que "No somos llamados a tener éxito, sino a ser fieles" Madre Teresa de Calcuta.

Screenshot_2024-02-27-21-40-06-852_com_edited.jpg

Uno de mis hobbies

Mi visión

Expectativas de Vida

Expectativas de trabajo

Lo que yo espero hacer de mi vida es ser santa formando una familia numerosa, dedicandome al cuidado de mis hijos, y educandolos en la Fe de Crito.

Lo que espero a futuro a nivel laboral es poder ser profesora universitaria en la Universidad de Ibagué, o crear mi propio emprendimiento familiar.

Mini Hoja de Vida

  • Bachiller con Enfasis en Metodología de la Investigación.

  •  ICFES de 343.

  •  Becada en la Universidad de Ibague con Talento Tolima

  •  Promedio universitario de 4,3.

  • 1 semestre de pregrado en Derecho.

  •  1 semestre de pregrado en Contaduría Publica.

  •  Ganadora del concurso de canto en el colegio Tolimense 2023.

  • Estudios en el Conservatorio del Tolima y en Bellas Artes.

  • Ganadora de 5 medallas deportivas en la Universidad Pontificia Bolivariana.

  •  Peluquera.

  •   Pintora: a lápiz de color, a vinilo, a lápiz.

Logros

Ibague - 2024

Gimnasio Campestre

Acta de bachiller
Bachiller Con Énfasis en Investigación

Estudios

Francés en La Universidad de Ibagué

Corte y cepilladlo en Comfenalco

Elementos de la música en El Conservatorio del Tolima

Canto en El Conservatorio del Tolima

Coro en El Conservatorio del Tolima

Guitarra en El Conservatorio del Tolima

Solfeo en El Conservatorio del Tolima

Contrapunto en El Conservatorio del Tolima

Armonía en El Conservatorio del Tolima​

Piano en El Conservatorio del Tolima

Coro en Bellas Artes

Feb 2024 — Mayo 2024

Feb 2025 — Abr 2025

Ago 2018 — Nov 2018

Ago 2018 — Nov 2021

Ago 2018 — Jun 2020

Feb 2020 — Nov 2021

Feb 2022 — Jun 2023

Ago 2022 — Jun 2023

Ago 2021 — Jun 2022

Feb 2022 — Nov 2022

Feb 2017 — Ago 2025

Cualificación

Luna

★★☆☆☆ Frances
  ★★★☆☆ Ingles
  ★★★★★ Español
  ★★☆☆☆ Latín

Luna 

Llamados al martirio

El martirio de San José Sánchez del Rio

En el contexto de las leyes ultralaicistas del gobierno de inspiración y militancia masónica que se impuso en esos años en México

image.png
image.png

El 16 de octubre del 2016, se celebró en Roma la canonización de José Sánchez del Río como santo de la Iglesia Universal , el «niño cristero», que tenía menos de 15 años cuando fue torturado y asesinado en febrero de 1928 en Sahuayo (Michoacán, México), durante la persecución anticatólica del régimen laicista de Plutarco Elías Calles.

Fue beatificado en 2005 y luego canonizado como santo de la Iglesia universal, una vez comprobada su intercesión celestial en la milagrosa curación en 2008 de Ximena Guadalupe Magallón Gálvez, una bebé que en Sahuayo sufrió meningitis, tuberculosis y un infarto cerebral.

El joven santo formaba parte de las milicias cristeras pero no era combatiente, y fue detenido, torturado y asesinado a sangre fría, en un ritual elaborado, invitándole explícitamente a rechazar la fe. No fue una víctima de guerra, sino de persecución religiosa por parte del poder político. 

Constitución de Querétaro de 1917: -No se pueden pronunciar sermones ni prédicas «que pueden fomentar el fanatismo público». -No prescribir ayunos ni prácticas que pueden castigar el cuerpo o a deprimir la intelectualidad de los creyentes. -Prohibidos los cobros de diezmos, derechos de bautizos, matrimonios o responsos. -Prohibida la solicitud de limosnas hechas personalmente o por convocatorias públicas. -Prohibidas Misas por el alma de los difuntos. -Solo dos Misas los domingos y sin toques de campanas. -Prohibida la confesión. -Los templos solo podrán abrirse una vez a la semana a la hora de Misa. -En cada localidad habrá solo un sacerdote que residirá en una casa particular y no en el templo. -Cuando el sacerdote transite por la calle irá vestido de civil. -Prohibida toda clase de ceremonias religiosas que no sean las Misas consentidas. Ley de Plutarco Elías Calles -Todos los sacerdotes deben ser mexicanos [expulsión de misioneros] -Prohibidas las celebraciones en lugares públicos. -Toda educación incluso en las escuelas debe ser laica. -Se prohíbe emitir votos religiosos. -Se disuelven todas las comunidades religiosas y se prohíbe a sus miembros la vida en común. -Se prohíbe vestir hábito religioso y distintivo clerical. -Será encarcelado el sacerdote que diga que los artículos de su constitución no obligan en conciencia. -Se les prohíbe a los sacerdotes criticar en público las leyes. -Se suprime la libertad de la prensa religiosa. -Todos los templos pasan a ser propiedad de la nación y el gobierno decidirá cuáles permanecerán abiertos al culto. -Todas las casas, conventos, seminarios, pasan a ser propiedad de la nación. -Ninguna asociación religiosa puede adquirir ni administrar bienes. -No se puede construir ningún gobierno sin autorización de la secretaría de gobernación. -Los sacerdotes deben registrarse para obtener la autorización de los gobernantes civiles, pues las personas estatales determinan el número máximo de sacerdotes que pueden ejercer dentro de su territorio.

image.png
image_edited.jpg

Sacado de: El martírio de Joselito en su contexto: leyes ultralaiciIstas masónicas. Otros autores, 2023. 

https://formacioncatolica.org/el-martirio-de-joselito-en-su-contexto-leyes-ultralaicistas-masonicas/

© 2025 Creado por Luna y enriquecido por El Espíritu Santo con Wix.com

bottom of page