Falsa ilusión, la devolución de impuestos por comprar una bicicleta

Autor del artículo:
ExpokNews
Fecha de publicación:
28 de octubre de 2016
Dirección web:
https://www.expoknews.com/falsa-ilusion-la-devolucion-de-impuestos-por-comprar-una-bicicleta/
Palabras clave:
deducción fiscal, bicicletas, ISR, movilidad sustentable, política tributaria
Cuerpo de la reseña:
El artículo analiza la expectativa generada por la posible deducción fiscal en la compra de bicicletas, aclarando que este beneficio solo aplica a empresas y personas con actividad empresarial. Explica que la medida fue incluida en el artículo 34 de la Ley del ISR, relacionado con inversiones, y no en el artículo 151, que contempla deducciones personales para todos los contribuyentes. Aunque el incentivo busca fomentar la movilidad sustentable, su alcance es limitado, ya que no beneficia a asalariados ni a la mayoría de la población. Se concluye que, para tener un impacto real, estos beneficios fiscales deberían ser más accesibles.
Estructura del artículo:
El artículo inicia destacando la expectativa generada por la posible deducción fiscal en la compra de bicicletas. Luego, aclara las limitaciones de esta medida, especificando que solo aplica a empresas y personas con actividad empresarial. Finalmente, aborda la omisión de propuestas que buscaban ampliar este beneficio a todos los contribuyentes.
Desarrollo del tema:
Se informa que, aunque inicialmente se anunció que la compra de bicicletas sería deducible de impuestos hasta en un 25% a partir de 2017, este beneficio solo aplica a empresas y personas físicas con actividad empresarial. Esto se debe a que la deducción se incluyó en el artículo 34 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), relacionado con inversiones, y no en el artículo 151, que abarca las deducciones personales para todos los contribuyentes.
Conclusiones:
La medida, aunque representa un avance en la promoción de la movilidad sustentable, es limitada al no beneficiar a la mayoría de los contribuyentes, especialmente a los asalariados.
Apreciaciones personales:
La promoción del uso de bicicletas como medio de transporte sostenible es crucial para reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Sin embargo, para que esta iniciativa tenga un impacto significativo, es esencial que los incentivos fiscales sean accesibles a toda la población, no solo a un sector específico. En Colombia, por ejemplo, se han implementado políticas que fomentan el uso de la bicicleta, pero aún falta avanzar en incentivos fiscales que motiven a más ciudadanos a optar por este medio de transporte.