top of page

¿Qué buscan los inversores en 2025 respecto a ESG?

image.png
Autor del artículo:
ExpokNews

Fecha de publicación:
26 de febrero de 2025

Dirección web:
https://www.expoknews.com/que-buscan-los-inversores-en-2025-respecto-a-esg/

Palabras clave:
ESG, inversión sostenible, datos verificables, evaluación del ciclo de vida, sostenibilidad empresarial.

Cuerpo de la reseña:
El artículo aborda cómo los inversores en 2025 están cambiando su enfoque respecto a las inversiones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En el pasado, el enfoque se centraba en calificaciones generales basadas en datos a menudo inconsistentes, pero ahora los inversores buscan datos más verificables y metodologías más robustas para evaluar el impacto real de las empresas. La evaluación del ciclo de vida (LCA) está ganando popularidad como una alternativa más confiable para medir la sostenibilidad, ya que ofrece un análisis detallado y científico del impacto ambiental de las empresas a lo largo de toda su cadena de suministro.

Estructura del artículo:

 La introducción habla sobre las tendencias de inversión ESG en 2025. Luego hace críticas a las calificaciones ESG actuales y sus inconsistencias. La noticia da una Explicación de la evaluación del ciclo de vida (LCA) como alternativa. Y al final concluye sobre la creciente importancia de los datos verificables y la transparencia.​

Desarrollo del tema:
El artículo describe cómo la falta de estandarización en las calificaciones ESG ha generado desconfianza en los inversores. La exigencia de datos más precisos ha llevado a un cambio hacia el análisis del ciclo de vida (LCA), que ofrece una visión más detallada y verificable del impacto ambiental de las empresas. Este cambio refleja un deseo de ir más allá de las evaluaciones superficiales y obtener información que realmente pueda guiar decisiones de inversión sostenibles.

 

Conclusiones:
Los inversores en 2025 no se conforman con cumplir expectativas superficiales, sino que exigen mayor transparencia y fiabilidad en los datos. La metodología LCA se perfila como el futuro para evaluar la sostenibilidad de las empresas, reemplazando gradualmente a las calificaciones ESG tradicionales.

Apreciaciones personales:
Este cambio hacia datos más precisos y científicos es esencial para construir una inversión realmente sostenible. En muchos países, esta tendencia podría influir en las políticas regulatorias y fomentar un mayor compromiso por parte de las empresas hacia prácticas más responsables. A nivel local, las empresas también podrían empezar a adoptar metodologías como el LCA para mejorar la transparencia y la confianza en sus operaciones.

Llamados al martirio

El martirio de San José Sánchez del Rio

En el contexto de las leyes ultralaicistas del gobierno de inspiración y militancia masónica que se impuso en esos años en México

image.png
image.png

El 16 de octubre del 2016, se celebró en Roma la canonización de José Sánchez del Río como santo de la Iglesia Universal , el «niño cristero», que tenía menos de 15 años cuando fue torturado y asesinado en febrero de 1928 en Sahuayo (Michoacán, México), durante la persecución anticatólica del régimen laicista de Plutarco Elías Calles.

Fue beatificado en 2005 y luego canonizado como santo de la Iglesia universal, una vez comprobada su intercesión celestial en la milagrosa curación en 2008 de Ximena Guadalupe Magallón Gálvez, una bebé que en Sahuayo sufrió meningitis, tuberculosis y un infarto cerebral.

El joven santo formaba parte de las milicias cristeras pero no era combatiente, y fue detenido, torturado y asesinado a sangre fría, en un ritual elaborado, invitándole explícitamente a rechazar la fe. No fue una víctima de guerra, sino de persecución religiosa por parte del poder político. 

Constitución de Querétaro de 1917: -No se pueden pronunciar sermones ni prédicas «que pueden fomentar el fanatismo público». -No prescribir ayunos ni prácticas que pueden castigar el cuerpo o a deprimir la intelectualidad de los creyentes. -Prohibidos los cobros de diezmos, derechos de bautizos, matrimonios o responsos. -Prohibida la solicitud de limosnas hechas personalmente o por convocatorias públicas. -Prohibidas Misas por el alma de los difuntos. -Solo dos Misas los domingos y sin toques de campanas. -Prohibida la confesión. -Los templos solo podrán abrirse una vez a la semana a la hora de Misa. -En cada localidad habrá solo un sacerdote que residirá en una casa particular y no en el templo. -Cuando el sacerdote transite por la calle irá vestido de civil. -Prohibida toda clase de ceremonias religiosas que no sean las Misas consentidas. Ley de Plutarco Elías Calles -Todos los sacerdotes deben ser mexicanos [expulsión de misioneros] -Prohibidas las celebraciones en lugares públicos. -Toda educación incluso en las escuelas debe ser laica. -Se prohíbe emitir votos religiosos. -Se disuelven todas las comunidades religiosas y se prohíbe a sus miembros la vida en común. -Se prohíbe vestir hábito religioso y distintivo clerical. -Será encarcelado el sacerdote que diga que los artículos de su constitución no obligan en conciencia. -Se les prohíbe a los sacerdotes criticar en público las leyes. -Se suprime la libertad de la prensa religiosa. -Todos los templos pasan a ser propiedad de la nación y el gobierno decidirá cuáles permanecerán abiertos al culto. -Todas las casas, conventos, seminarios, pasan a ser propiedad de la nación. -Ninguna asociación religiosa puede adquirir ni administrar bienes. -No se puede construir ningún gobierno sin autorización de la secretaría de gobernación. -Los sacerdotes deben registrarse para obtener la autorización de los gobernantes civiles, pues las personas estatales determinan el número máximo de sacerdotes que pueden ejercer dentro de su territorio.

image.png
image_edited.jpg

Sacado de: El martírio de Joselito en su contexto: leyes ultralaiciIstas masónicas. Otros autores, 2023. 

https://formacioncatolica.org/el-martirio-de-joselito-en-su-contexto-leyes-ultralaicistas-masonicas/

© 2025 Creado por Luna y enriquecido por El Espíritu Santo con Wix.com

bottom of page